Se plantea realizar estudios de la estructura electrónica de átomos, moléculas y sólidos en general, usando el modelo computacional empleando los métodos de la Química Cuántica y el Estado Sólido (HF, pos-Hf, DFT), así como la utilización de códigos apropiados para el estudio de sistemas cristalinos (Abinit, Wien, Castep, LMTO, etc.). Se hará énfasis en el estudio del proceso de catálisis en superficies semiconductoras y en la obtención de niveles f de lantánidos que entran como impurezas en diversos cristales |
Utilizando el principio variacional se realizarán cálculos sobre átomos y moléculas bajo confinamiento, lo que es de gran interés en el estudio de puntos cuánticos. Para ello se deben diseñar funciones de onda que incluyan correlación explícita, tales como aquellas expresadas en coordenadas de Hylleraas, haciendo una comparación sistemática con resultados obtenidos con la aproximación DFT, donde los funcionales están adaptados a las condiciones de confinamiento del modelo estudiado. |
Cálculos de la respuesta óptica de sistemas de dimensionalidad reducida. Los materiales que estudian se forman de metales, semiconductores o dieléctricos. Se usan modelos macroscópicos de la función dieléctrica. |
En esta línea se desarrollan programas de simulación molecular que permiten
el estudio de propiedades termodinámicas, dinámicas y estructurales de fluidos simples y complejos. Además de propiedades de
una fase, se calculan propiedades de coexistencia líquido-vapor y se obtienen propiedades interfaciales como la tensión superficial.
Los sistemas de interés van desde líquidos de complejidad intermedia como las sales fundidas, los electrolitos y las suspensiones
coloidales de partículas cargadas, hasta sistemas denominados complejos, como las soluciones de polielectrolitos, el ADN, las
moléculas surfactantes en solución y las membranas biológicas. |
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000 Teléfono +52(222) 2295500 |