![]() |
Se desarrolla el llamado formalismo de operadores adjuntos, el cual, ha mostrado muchas ventajas respecto a los marcos convencionales, además de abarcar varios aspectos del mismo problema físico bajo estudio. De tal suerte, que con el esquema de operadores adjuntos se pueden plantear simultáneamente, el análisis perturbativo, la construcción de estructuras simplécticas, cuantización canónica covariante, compactación de sistemas masivos de ecuaciones diferenciales, etc., los cuales son de amplio y permanente interés en física. |
Félix Izrailev Reconocido mundialmente como uno de los cofundadores y principales investigadores en el campo del caos cuántico, centra sus investigaciones en cuatro nuevas líneas: 1) Teoría Estadística de Sistemas Aislados Cuánticos de Partículas Interactuantes; 2) Localización Cuántica en Sistemas Conservativos, 3) Propiedades Dinámicas de Modelos Cuasi-1D Desordenados y 4) Propiedades de Escalamiento del Espectro de Lyapunov.
José Antonio Méndez Bermúdez Enfoca sus investigaciones en dos temas: 1) Estudio de modelos de matrices aleatorias con relevancia directa en diferentes campos de la física, como la nuclear, molecular y mesoscópica y 2) estudio de sistemas caóticos cuantizados y sus aplicaciones en nuevos dispositivos electrónicos.
Germán Aurelio Luna Acosta Investiga las manifestaciones del caos en sistemas cuánticos cuya contraparte clásica tiene comportamiento caótico. A partir de la diferencias o similitudes entre los dos regimenes (clásico y cuántico o de rayos y ondas) se proponen aplicaciones en la física.
![]() |
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla 4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000 Teléfono +52(222) 2295500 |