Laboratorio Central
El efecto Raman es el resultado de la interacción de la luz con la materia. Así,
la dispersión de la luz que resulta de la interacción con el material se clasifica en elástica
(Rayleigh) e inelástica (Raman). En el primer caso la luz dispersada es observada a la misma frecuencia que la
incidente (
v0), mientras que en el segundo esta se ubica a diferentes frecuencias
[
v <
v0 (Stokes),
v >
v0 (Anti-Stokes)].
Actualmente, la espectroscopía Raman es de suma importancia debido a que permite estudiar una gran cantidad de
materiales, entre los que se encuentran los semiconductores, dieléctricos, materiales orgánicos, etc.
La técnica no requiere de una preparación especial de la muestra y se pueden analizar muestras sólidas,
líquidas y gaseosas. Esta permite determinar el tipo de material, de calidad cristalina, el tamaño de
partícula, impurezas, defectos, etc.
En el laboratorio de micro Raman del IFUAP se pueden realizar análisis como los mencionados y el equipo existente
presenta las siguientes características técnicas, un laser de He-Ne (632.8 nm), resoluciones máximas
espacial y espectral de 6 μm y 0.5 cm
-1, respectivamente, un detector CCD enfriado termoeléctricamente,
un microscopio óptico (10, 50 y 100X) y una videocámara para enfoque.