Los egresados del Doctorado en Ciencias (en la especialidad de Ciencia de Materiales), serán capaces de dirigir tesis de
investigación teórica o aplicada, relacionada con la Ciencia de Materiales y podrán llevar a cabo actividades docentes
en materias relacionadas a nivel superior y de posgrado. Para ello, tendrán una profunda formación en las formulaciones rigurosas
de las teorías fundamentales y métodos de estudio de la Ciencia de Materiales, así como la habilidad de aplicar esos
conocimientos para concebir y dirigir proyectos de investigación científica.
Tendrán también capacidad para comunicar los resultados obtenidos mediante la escritura de artículos y presentación
de ponencias en congresos. Los egresados estarán interesados en contribuir al desarrollo y difusión de la Ciencia de Materiales en
el país.
b. Objetivos generales y particulares del programa de posgrado.
El Instituto de Física de la Universidad Autónoma de Puebla ofrece el Programa de Posgrado de Doctorado en Ciencias (especialidad
en Ciencia de Materiales). Los estudios están orientados hacia la investigación experimental y teórica de las siguientes
áreas:
Materiales Avanzados: Aplicaciones y Modelado.
Propiedades de Materiales.
El objetivo de estos programas es la formación de recursos humanos de alto nivel para la docencia e investigación
teórica y experimental.
En sus programas de posgrado, el Instituto acepta solamente estudiantes de tiempo completo, entendiéndose por ello que los estudiantes
deben cumplir con la carga normal total de su programa respectivo.
Nuestros programas de Maestría y Doctorado pertenecen al Padrón de Posgrados de Excelencia de CONACyT, por lo que los candidatos
admitidos podrán obtener una beca.
El programa está compuesto por un mínimo de tres materias optativas de acuerdo a la lista presentada más adelante. El Consejo
Académico definirá el programa de cursos para cada estudiante. Los estudios de Doctorado concluyen con la defensa de una tesis de
investigación original. La duración de los estudios desde el ingreso al posgrado será de cuatro años.
c. Síntesis del Plan de Estudios
La experiencia adquirida durante los años de funcionamiento del posgrado del IFUAP ha permitido optimizar su funcionamiento
haciéndolo también más flexible y compatible con otros posgrados de prestigio en el País y en el extranjero.
El cuadro siguiente resume el plan de estudios desde el ingreso a la maestría hasta la obtención del doctorado.
Niveles contemplados en el mapa curricular: básico, formativo y optativas, por semestres.
Créditos mínimos y máximos para la obtención del grado: 60-72.
Número de semanas por semestre: 20 semanas.
Doctorado en Ciencias (en la Especialidad de Ciencia de Materiales)
Opción A (con exámenes generales aprobados)
Opción B (con exámenes generales aprobados en la 1ra. Oportunidad)
Opción C (con exámenes generales aprobados en la 2da. Oportunidad)
Código
Asignaturas
HT
HP
TC
Asignaturas
HT
HP
TC
Asignaturas
HT
HP
TC
1° Semestre
Optativa
Inicio de tesis doctoral
6
12
Seminario de preparación de exámenes generales
Presentación de examen general
(1ra. Oportunidad)
6
12
Seminario de preparación de exámenes generales
Presentación de examen general
(1ra. Oportunidad)
6
12
2° Semestre
Optativa
Tesis doctoral
Presentación de Examen Preliminar
6
12
Optativa
Inicio de tesis doctoral
6
12
Optativa
Presentación de examen general
(2da.Oportunidad)
6
12
3° Semestre
Optativa
Tesis doctoral
6
12
Optativa
- Tesis doctoral
- Presentación de Examen Preliminar
6
12
Optativa
Inicio de tesis doctoral
6
12
4° Semestre
Seminario de Tesis I
Tesis doctoral
6
12
Optativa
- Tesis doctoral
6
12
Optativa
- Tesis doctoral
- Presentación de Examen Preliminar
6
12
5° Semestre
Seminario de Tesis II
Tesis doctoral
6
12
Seminario de Tesis I
Tesis doctoral
6
12
Seminario de Tesis I
- Tesis doctoral
6
12
6° Semestre
Tesis Doctoral
Seminario de Tesis II
Tesis doctoral
6
12
Seminario de Tesis II
- Tesis doctoral
6
12
7° Semestre
Tesis doctoral
Tesis doctoral
Tesis doctoral
8° Semestre
Tesis doctoral
Presentación de examen de grado.
Tesis doctoral
Presentación de examen de grado.
Tesis doctoral
Presentación de examen de grado.
Total de créditos
30
60
36
72
36
72
HT: Horas de teoría, TC: Total de créditos
Cursos Optativos: El mapa curricular será estructurado por el Comité Académico y el asesor de cada estudiante.
El número de materias optativas que se cursarán serán las que se juzguen convenientes para la formación integral
del mismo. En el diseño del programa de las materias optativas, el estudiante cursará un mínimo de tres materias. En este
programa el seminario de preparación de exámenes generales será una materia obligatoria según sea el caso. Adicionalmente
se cursará el seminario de tesis I y Seminario de tesis II como materias obligatorias en el Doctorado
f. Líneas de generación y/o aplicación del conocimiento del programa.
g. Tutoría (relación de directores de tesis doctorales y de tutores de trabajos de investigación).
Directores de Tesis
h. Productividad académica relevante del programa de posgrado.
i. Vinculación con otros sectores de la sociedad.
j. Procesos administrativos (plazos y procedimientos de preinscripción y matrícula) y
otros datos de interés para el estudiante sobre el programa (nombre del coordinador del programa, direcciones y teléfonos de
contacto, etc.).
Los aspirantes que hayan cursado la etapa básica (maestría) en el IFUAP y hayan aprobado los Exámenes Generales
quedan automáticamente admitidos al Programa de Doctorado.
En otro caso se requiere:
Poseer el grado de Maestría en Ciencias o un grado académico equivalente al de la Maestría ofrecida por el
Instituto.
Aprobar un examen de admisión que confirmará que el aspirante efectivamente posee el nivel de conocimientos y
madurez adecuados.
Los requisitos generales exigidos por la UAP para ingresar a ella.
Presentar examen de ubicación y demostrar que se ha alcanzado el nivel intermedio en el idioma Inglés.
Coordinadora del Área de Ciencia de Materiales: Dra. Mou Pal Correo Electrónico: posgrado_mat@ifuap.buap.mx
Informes:
Coordinación de Admisión, IFUAP.
Dirección: Av. San Claudio y 18 Sur, Edificio 110A, Ciudad Universitaria, Puebla, Pue.
Teléfono: (222) 2295610, Fax: (222) 2295611.
Dirección Postal: Apdo. Postal J-48, 72570 Puebla, Pue. Correo Electrónico: sacad@ifuap.buap.mx
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000 Teléfono +52(222) 2295500
Instituto de Física "Ing. Luis Rivera Terrazas"
Av. San Claudio y Blvd. 18 Sur, Col. San Manuel
Edificios IF1, IF2, IF3 y EMA1, Ciudad Universitaria, C.P. 72570, Puebla, Pue.
Tel.: (52 222) 229 55 00, Ext. 1720, 1725 y 5610.