Los egresados de la Maestría en Ciencias (en la especialidad de Ciencia de Materiales), tendrán la preparación
suficiente para colaborar en tareas de investigación básica o aplicada relacionadas con la Ciencia de Materiales, y para
llevar a cabo actividades docentes en materias relacionadas a nivel medio superior y superior. Para ello tendrán una profunda
formación en las formulaciones rigurosas de las teorías y métodos de estudio de los materiales y la habilidad de
aplicar esos conocimientos para participar en proyectos de investigación.
Tendrán también la capacidad para participar en actividades de comunicación de los resultados obtenidos mediante la
escritura de artículos o presentación de ponencias en congresos.
b. Objetivos generales y particulares del programa de posgrado.
El Instituto de Física de la Universidad Autónoma de Puebla ofrece el Programa de Posgrado de Maestría en Ciencias (especialidad en Ciencia de Materiales). Los estudios están orientados hacia la investigación experimental y teórica de las siguientes áreas:
Materiales Avanzados: Aplicaciones y Modelado.
Propiedades de Materiales.
El objetivo de estos programas es la formación de recursos humanos de alto nivel para la docencia e investigación
teórica y experimental.
En sus programas de posgrado, el Instituto acepta solamente estudiantes de tiempo completo, entendiéndose por ello que los estudiantes
deben cumplir con la carga normal total de su programa respectivo.
Nuestros programas de Maestría y Doctorado pertenecen al Padrón de Posgrados de Excelencia de CONACyT, por lo que los candidatos
admitidos podrán obtener una beca.
El programa de la Maestría en Ciencias (en la especialidad de Ciencia de Materiales), en su etapa de formación básica
está compuesto de ocho materias obligatorias, un laboratorio de investigación y un seminario de preparación de
exámenes generales, además de la presentación de los exámenes generales. Si se elige la maestría como
grado terminal, se debe tomar al menos una materia optativa y presentar una tesis.
c. Síntesis del Plan de Estudios
La experiencia adquirida durante los años de funcionamiento del posgrado del IFUAP ha permitido optimizar su funcionamiento
haciéndolo también más flexible y compatible con otros posgrados de prestigio en el País y en el extranjero.
El cuadro siguiente resume el plan de estudios desde el ingreso a la maestría hasta la obtención del doctorado.
Niveles contemplados en el mapa curricular: básico, formativo y optativas, por semestres.
Créditos mínimos y máximos para la obtención del grado: 118-142 (con tres materias optativas como máximo).
Número de semanas por semestre: 20 semanas.
Maestría en Ciencias (en la especialidad de Ciencia de Materiales)
Opción A
Opción B
Código
Asignaturas
HT
HP
TC
Código
Asignaturas
HT
HP
TC
1er. Semestre
1er. Semestre
Por Asignar
Física Moderna
6
12
MMA30100
Física Moderna
6
12
Por Asignar
Termodinámica y Cinética de Materiales
6
2
14
MMA30200
Termodinámica y Cinética de Materiales
6
2
14
Por Asignar
Cristalografía General
6
2
14
MMA30300
Cristalografía General
6
2
14
2do. Semestre
2do. Semestre
Por Asignar
Propiedades Físicas de Materiales I
6
12
MMA30600
Propiedades Físicas de Materiales I
6
12
Por asignar
Técnicas de Caracterización de Materiales I
6
2
14
Por asignar
Técnicas de Caracterización de Materiales I
6
2
14
Por Asignar
Química de Materiales
6
2
14
MMA30400
Química de Materiales
6
2
14
3er. Semestre
3er. Semestre
Maestría Terminal
Por Asignar
Propiedades Físicas de Materiales II
6
12
MMA30700
Propiedades Físicas de Materiales II
6
12
Por asignar
Técnicas de Caracterización de Materiales II
6
2
14
Por asignar
Técnicas de Caracterización de Materiales II
6
2
14
Por asignar
Seminario de Preparación de Exámenes Generales
Presentación de exámenes generales (1ra. Oportunidad).
6
12
+ Tesis de Maestría
4to. Semestre
4to. Semestre
Presentación de exámenes generales (2da. Oportunidad)
Optativa
Presentación de Tesis de Maestría
6
12
Total de créditos
54
10
118
Total de créditos
54
10
118
HT: Horas de teoría, HP: Horas práctica, TC: Total de créditos
Cursos Optativos: El número de créditos para los dos primeros semestres es de 40 (tres materias obligatorias
por semestre), mientras que para el tercer semestre es de 38 créditos. Si se opta por la modalidad de titulación vía
exámenes generales, se tendrá que cursar la materia de Seminario de Preparación de Exámenes Generales, con un
total de créditos de 12. Si se opta por la modalidad de titulación vía tesis, en el cuarto semestre el estudiante
tomará como mínimo una materia optativa (12 créditos). Si el Comité Académico lo considera
pertinente, el estudiante tomará materias optativas adicionales en el tercer o cuarto semestre (12 créditos cada materia).
En la opción de exámenes generales no se contempla el cursar materias optativas.
f. Líneas de generación y/o aplicación del conocimiento del programa.
g. Tutoría (relación de directores de tesis doctorales y de tutores de trabajos de investigación).
Directores de Tesis
h. Productividad académica relevante del programa de posgrado.
i. Vinculación con otros sectores de la sociedad.
j. Procesos administrativos (plazos y procedimientos de preinscripción y matrícula) y
otros datos de interés para el estudiante sobre el programa (nombre del coordinador del programa, direcciones y teléfonos de
contacto, etc.).
Requisitos de Ingreso
Tener título o ser pasante de las carreras de Ciencias o Ingeniería
Cursar y aprobar con promedio mínimo global de 8 los Cursos Propedéuticos de Primavera o de Verano
que imparte el Instituto o aprobar un examen de admisión. La validez de las calificaciones de estos cursos para ingresar al posgrado
es de un año.
La Universidad exige además la presentación de los documentos pertinentes contemplados dentro del reglamento general de
estudios de posgrado.
Presentar examen de ubicación y demostrar que se tiene el dominio de la lectura de Inglés técnico.
Coordinadora del Área de Ciencia de Materiales: Dra. Mou Pal Correo Electrónico: posgrado_mat@ifuap.buap.mx
Informes:
Coordinación de Admisión, IFUAP.
Dirección: Av. San Claudio y 18 Sur, Edificio 110A, Ciudad Universitaria, Puebla, Pue.
Teléfono: (222) 2295610, Fax: (222) 2295611.
Dirección Postal: Apdo. Postal J-48, 72570 Puebla, Pue. Correo Electrónico: sacad@ifuap.buap.mx
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000 Teléfono +52(222) 2295500
Instituto de Física "Ing. Luis Rivera Terrazas"
Av. San Claudio y Blvd. 18 Sur, Col. San Manuel
Edificios IF1, IF2, IF3 y EMA1, Ciudad Universitaria, C.P. 72570, Puebla, Pue.
Tel.: (52 222) 229 55 00, Ext. 1720, 1725 y 5610.