LA DIVISIÓN REGIONAL PUEBLA DE LA SOCIEDAD MEXICANA DE FÍSICA

CONVOCA AL:

XXVIII Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física

Dedicado al Dr. Pedro Hugo Hernández Tejeda y su destacada trayectoria en la BUAP

 

El cual se llevará a cabo el día Jueves 19 de Abril del 2018, a partir de las 9:00 hrs. La sede será el IDIT de la Universidad Iberoamericana Puebla, ubicado en Blvd. del Niño Poblano 2901, Reserva Territorial Atlixcáyotl, C.P. 72810 San Andrés Cholula, Pue.

Fecha límite para inscribirse: 18 de Abril a las 24 horas.

MODALIDADES:

  • NIVEL MEDIO SUPERIOR
    • Aparato didáctico: Sirve para exponer, observar y comprender un principio físico. Esta modalidad INCLUYE TAMBIÉN trabajos de simulación en computadora.
    • Experimento: Consiste en la búsqueda de los principios que explican el comportamiento de un proceso físico, por medio de la medición y análisis de datos obtenidos.

  • NIVEL SUPERIOR
    • Aparato tecnológico: Instrumento o mecanismo cuya función es hacer uso de los principios de la física para conseguir un fin práctico y útil.
    • Experimento: Consiste en la búsqueda de los principios que explican el comportamiento de un proceso físico, por medio de la medición y análisis de datos obtenidos.

Dr. Pedro Hugo Hernández

 

El Dr. Pedro Hugo Hernández nació en Tehuacán, Puebla, en mayo de 1951. Egresado de la Universidad Autónoma de Puebla, obtuvo el título de Licenciado en Física por la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas en 1978, y como Maestro en Ciencias con especialidad en Física del Estado Sólido en el Departamento de Física del ICUAP en 1980. Posteriormente, obtuvo el doctorado en la Universidad de Michigan, EU con los títulos de Master of Science en 1983, y Philosophy Doctor en 1987.

Su trabajo científico se enfocó en el área de Física de Semiconductores, Mecánica Estadística y en Propiedades Estructurales de Materiales, publicó más de 30 publicaciones científicas arbitradas nacionales e internacionales, y perteneció por más de 25 años al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

En lo que a docencia respecta, fue profesor de ciencias en las escuelas preparatorias de la BUAP, en las Facultades de Ciencias Físico-Matemáticas y de Ciencias Químicas, en el Instituto de Ciencias y en el Instituto de Física de la BUAP, así como en la Escuela Normal Superior del Estado.

Dada su inquietud por contribuir a mejorar las condiciones en las que el trabajo científico se desarrollaba en nuestro país, el Dr. Pedro Hugo decidió incorporarse a importantes actividades de gestión. Primero fungió como director del Instituto de Física de 1990 a 1997, después como Presidente de la División Regional de Puebla de la Sociedad Mexicana de Física de 1994 a 1996, Presidente de la Sociedad Mexicana de Física (SMF) (1999- 2000), presidente del Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado A. C. (COMEPO) (2004- 2005), presidente de la Academia Mexicana de Ciencia de Materiales (AMCM) (2005- 2006), así como Miembro de un gran número de Consejos consultivos de distintas instituciones nacionales e internacionales, así como del CONACyT.

Se desempeñó como Vicerrector de Investigación y Estudios de Posgrado de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla de 2001 al 2013 y como titular de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento de la BUAP del 2013 al 2017. El Dr. Pedro Hugo siempre ha apostado por el desarrollo científico y tecnológico del país y considera que la riqueza de un país es la generación de ciencia aplicada, que la tecnología es la verdadera riqueza de una nación.

Tras 47 años de servicio a la educación pública, como docente, investigador y como líder gestor de recursos para apoyar el desarrollo científico en México, El Dr. Pedro Hugo Hernández Tejeda obtuvo su jubilación en la BUAP en enero del 2018 dejando un ejemplo a seguir en los distintos ámbitos del quehacer universitario.