1. Podrán presentar trabajos, individualmente o en grupo, todos los estudiantes de hasta nivel medio superior. Los equipos tendrán un máximo de
tres participantes incluido un asesor.
2. Por cada trabajo se entregarán: a) un resumen y b) un escrito en extenso. Este último tendrá una extensión máxima de 5
cuartillas. Ambos documentos se deberán ajustar a los formatos indicados en la página web: www.ifuap.buap.mx/eventos/XXV_Concurso_Estatal/documentos.html.
No se aceptarán trabajos que no cumplan con los formatos y la fecha límite establecida para
el presente concurso.
3. El escrito en extenso deberá contener: a) título del proyecto, b) nombre de los participantes, institución y correo electrónico del
profesor responsable, c) resumen, d) modalidad en la que participa, e) objetivo del proyecto, f) descripción y funcionamiento (si es el caso) del dispositivo
construido, g) fundamentos teóricos, h) resultados obtenidos, i) conclusiones generales, j) bibliografía. En las tres modalidades se deberá
presentar el aparato o experimento físicamente.
4. La inscripción de cada trabajo se realizará a más tardar el día viernes 8 de mayo del 2015, de manera electrónica en la
página http://www.ifuap.buap.mx/eventos/XXV_Concurso_Estatal/. El resumen y el extenso deberán anexarse en formato pdf. Es importante mencionar que no
habrá prórroga (por ningún motivo) en la inscripción al evento. No se podrá inscribir el trabajo el día del evento.
5. La cuota de inscripción será de $125.00 por trabajo participante, y dará derecho a memorias y constancia de participación. En las
memorias se incluirán los 3 mejores lugares de cada modalidad y los resúmenes que estén debidamente elaborados.
6. Los tres primeros lugares de cada categoría recibirán premios otorgados por los institutos organizadores y por los patrocinadores.
7. Los resultados del jurado son inapelables.
8. Se dará apoyo académico a los equipos ganadores que lo soliciten.
9. No se aceptarán trabajos que no cumplan con los formatos y la fecha límite establecidos para el presente concurso.
10. La escuela a la que pertenezca el primer lugar de cada modalidad recibirá un premio donado por la empresa Victorinox México, para uso de los
estudiantes y servirá como catalizador para la formación de clubes de ciencias. Los premios de los segundos y terceros lugares incluirán
libros o material científico diverso, donados por el Instituto de Física de la BUAP, la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la
BUAP, la Vicerrectoría de Investigación y Docencia de la BUAP, por el INAOE y por otras empresas que se adhieran al patrocinio de este evento.