El Dr. Harold V. McIntosh jugó un papel muy importante en la historia de la ciencia en México, y en particular en la Escuela de Ciencias
Físico-Matemáticas de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP). El Dr. McIntosh fue un hombre dedicado a la ciencia y a la academia.
Es por esta razón que el Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física del 2016 que organiza la Sociedad Mexicana de Física -
Región Puebla está dedicado al Dr. McIntosh.
El Dr. McIntosh tuvo una formación académica en ciencias físco-matemáticas. Antes de venir a México trabajó en la
Universidad de Florida, EUA. y en el Instituto de Investigaciones para Estudios Avanzados en Baltimore, Maryland, EUA. Estando en México trabajó
en el Departamento de Física del Centro de Investigación y Estudios Avanzados y en la Escuela Superior de Física y Matemáticas
del Instituto Politécnico Nacional, en el Departamento de Programación del Centro de Cálculo Electrónico de la Universidad Nacional
Autónoma de México, así como en el Instituto Nacional de Energía Nuclear.
En 1975 el Dr. McIntosh y todo el grupo que colaboraba con él fueron invitados a trabajar en la UAP, por lo que se estableció el Departamento de
Aplicación de Microcomputadoras en el Instituto de Ciencias de la UAP.
A lo largo de su trayectoria académica Dr. McIntosh fue asesor de tesis de grado de varios estudiantes que actualmente son investigadores con renombre en
su campo de trabajo. El y su equipo de trabajo además de hacer importantes contribuciones en la programación de computadoras, también
hicieron diseño de equipo de cómputo. El Dr. McIntosh fue uno de los pioneros en la ciencias computacionales en México.
|
 |