Laboratorio de Energía

Áreas de Investigación

ÚLTIMAS 7 PUBLICACIONES

  • "CAPÍTULO 4. Sustentabilidad Energética con Tecnologías de Almacenamiento Electroquímico"

    Viridiana Aca López, Erick Leonel Espinosa Villatoro, Juan David Garay Marín, Óscar Pérez Díaz, E. Quiroga González,

  • “Magnetite Thin Films Solvothermal Synthesis on a Microstructured Si Substrate as a Model to Study Energy Storange Mechanisms of Supercapacitors”

    Physchem. Karina Chavez and E. Quiroga González,

  • “Electroless Cu deposition on Si Needles with diffusion constraints,”

    Journal of Emerging Technologies and Innovative Research. - Moges G. Tessema, E. Quiroga González,

  • “Modular FFT Impedance Spectroscope for Measuring Passive Circuits Dynamically,”

    Journal of Electrical and Electronics Engineering. -E. Quiroga González, M. A. San Pablo-Juárez,

  • “Improvement of Reflectivity in Silicon Wafers through the Generation of Porous Silicon and its Chemical Attack with Potassium Hydroxide,”

    Microscopy and Microanalysis. -X. León, K. Chávez, S. E. Borjas-García, C. Márquez-Beltrán, E. Quiroga González,

  • “Analysis of Beneficial Effects of Flavonoids in Patients with Atherosclerosis Risk on Blood Pressure or Cholesterol during Random Controlled Trials: A Systematic Review and Meta-Analysis”,

    Sci. Pharm. - R. E. Grijalva-Guiza, T.L. Grijalva-Montano, M. Cuautle, E. Quiroga-González, L.R. Hernández, A. Ortega Aguilar, A.M. Jiménez-Garduño,

  • Book chapter “Test of electrodes based on manganese oxide with and without potassium cations for supercapacitors” in “Engineering and Applied Sciences”,

    Handbooks T-I with ISBN: 978- 607-8948-09-3. ECORFAN Mexico, S.C. (2023). First edition - K.C. Chávez-Gómez, E. López-López, E. Quiroga-González,

EQUIPAMIENTO

FAQs FAQs FAQs

Sistema de extraccion de vapores diseñado para brindar proteccion al operador, permitiendo un manejo seguro de sustancias químicas para un amplio rango de aplicaciones

Es un reactor automatizado para el depósito de distintos materiales en base de vapor a baja presión

Permite crear una atmósfera personalizada, evitando la contaminación de reacciones sensibles o para experimentos que requieren condiciones de gases inertes. Ensamblaje de baterías en atmósfera inherente AR, para evitar la oxidación.

Equipos de calefacción utilizados en diferentes tipos de experimentos y procesos científicos que requieren el control preciso de la temperatura. Estos hornos están diseñados para calentar materiales, realizar reacciones químicas o llevar a cabo procesos de secado, esterilización, y descomposición. En el laboratorio contamos con:

1. Horno Tubular de Calentamiento

2. Horno (bajas temperaturas)

3. Mufla (altas temperaturas)

4. Horno

Utilizada en diversas investigaciones de recubrimientos a altas temperaturas como peliculas de materiales para baterias y nanopeliculas especiales

Utilizado para separar componentes de una mezcla mediante la aplicación de una fuerza centrífuga, permitiendo que los componentes más densos se desplacen hacia el fondo del recipiente, mientras que los menos densos permanecen en la parte superior.

Dispositivo que utiliza ondas ultrasónicas de alta frecuencia, para limpiar objetos e incorporar sustancias sólidas en líquidas

Sirve para hacer depósitos de películas en sustrato, asegurando que el recubrimiento se distribuya de manera uniforme por toda la superficie.

Instrumento de medición electrónica que permite visualizar y analizar señales eléctricas en forma de gráficos

Utilizado para suministrar energía eléctrica a circuitos y dispositivos electrónicos de forma controlada. Esta fuente proporciona tres salidas de voltaje independientes, y permite ajustar los valores de voltaje y corriente en cada salida según las necesidades del usuario.

Utilizado para generar señales eléctricas de forma controlada y precisa, su función principal es crear señales que simulan el comportamiento de dispositivos, sistemas o procesos que requieren señales de entrada específicas.

Herramienta de medición utilizada para evaluar la salud, capacidad y rendimiento de las baterías, lítio-ion (Li-ion), níquel-metal hidruro (NiMH) y de otros tipos.

Dispositivo utilizado para analizar celdas electroquímicas en modo galvanostatico o potenciostatico.

Se utiliza para sellar as baterías de litio de manera controlada.

Funciona en apoyo al suministro de electricidad, especialmente en contextos donde se requiere un suministro eléctrico constante, fiable y controlado para experimentar o realizar pruebas en equipos científicos y dispositivos sensibles

ÚLTIMAS 5 TESIS CONCLUIDAS

Julio Saldaña (Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Tecnológica de Panamá)

Tesis de Maestría

Estudio de las capas en las películas de diamantes ultrananocristalinos aislantes y diamantes ultrananocristalinos conductores con nitrógeno incorporado para electrodos de baterías y iones de litio

Elizabeth López López (Faculty of electronic sciences, BUAP)

Tesis de Licenciatura

Estudio Raman in situ de supercapacitores con electrodos de mno2 y k-mno2

 

Karen Alejandra López Castaños (Institute of Sciences, BUAP) Doctoral thesis

Tesis de Doctorado

Desarrollo de una metodología para la cuantificación de glifosato en miel mediante Espectroscopia Raman de Superficie Aumentada, y su empleo en la evaluación de la salud ambiental de Nopalucan, Puebla

 

Brenda Patricia Jiménez Ramírez (Research Center on Semiconductor Devices, BUAP)

Tesis de Maestría

Obtención de productos carbonáceos mediante pirólisis de desechos poliméricos asistida con microondas y con aplicación en dispositivos de almacenamiento de energía

 

Julieta Rojas Calderón (Faculty of electronic sciences, BUAP) Bachelor thesis

Tesis de Maestría

Silicio grado metalúrgico como material anódico para baterías de ión litio